Estándares internacionales: Derecho a la vida sin violencia: Femicidio, violencia física, psicológica, doméstica, simbólica. Derecho a la tutela judicial efectiva: acceso a justicia y debida diligencia, deber de capacitar a los funcionarios/as públicos/as, medidas cautelares. 
 Tribunal: Cámara Segunda en lo Criminal
 Jurisdicción: 1º circunscripción
 Carátula: “B., P. s/ Homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género y lesiones leves agravadas por el vínculo en concurso real”
 Fallo: N.º 13.510
 Fecha: 23/03/2023
 SUMARIO
 La Cámara Segunda en lo Criminal, condenó a cadena perpetua al autor material de Femicidio de su ex pareja. La magistrada de segundo voto advierte la situación de vulnerabilidad de la víctima y el desequilibrio de poder existente entre agresor y víctima conforme se ha demostrado en la causa a través de las diversas testimoniales. Por lo que enfatizó la obligación de cada agente del Estado de mantenerse actualizado y conocer en profundidad qué es la perspectiva de género, para poder reconocer estos patrones socioculturales en el contexto del hecho, de acuerdo a las obligaciones asumidas por el Estado argentino. 
 INSTRUMENTOS JURÍDICOS
 - Convención de Belém Do Pará
 - Ley Nacional N.º 26.485
 - Ley Nacional N.º 27.299 - Ley Micaela
 
											 
					
