Se llevó a cabo en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Clorinda el acto de entrega de los carnet del curso de manipulación segura de alimentos, cuyo desarrollo estuvo a cargo de la Dirección de Bromatología, Saneamiento y Zoonosis del Ministerio de desarrollo humano de la provincia, por iniciativa de la jueza de Ejecución Penal, Silvia Edith Benítez.
La magistrada se trasladó hasta la segunda ciudad para concretar la entrega de los carnets habilitantes a los internos que aprobaron la referida capacitación, felicitándolos por el esfuerzo demostrado en querer superarse, en tanto se están preparando para tener las herramientas necesarias para un desenvolvimiento laboral seguro y responsable al momento del egreso de la unidad penal.
Esta documentación tiene plena vigencia en todo el país, tratándose en esta ocasión de la edición 48 del curso destinado a personas privadas de libertad.
Al hablar en el acto, la doctora Benítez destacó la importancia de la iniciativa desarrollada, toda vez que al instruirse respecto de cuestiones higiénicas que deben tenerse en cuenta al manipular alimentos (ya sea en su elaboración, fraccionamiento, almacenamiento y/o distribución) no sólo repercute en el beneficio personal de la persona privada de libertad, sino también en el cuidado general de la salud de toda la sociedad, lo cual es exigible en el ámbito del rubro alimenticio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino.
Acompañó a la magistrada, el jefe de Despacho del Juzgado, Alfredo Troche, asistiendo además al acto el director de Políticas Penitenciarias, Dario Riveros (dependiente del Ministerio de Gobierno), el director General de la Unidades Penitenciaras de la provincia, comisario mayor Felix Bogado, el director de la Unidad de Clorinda, comisario Oscar Bonilla, el director de Bromatología, José González, y las capacitadoras líderes, Cecilia Izquierdo, Natasha Paredes y Hugo Almada (dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano).
También presenciaron el acto de entrega profesoras de dicha Unidad Penal, dependientes del Ministerio de Educación.
“Sin duda alguna toda esta actividad está prevista como tratamiento óptimo y eficaz para una exitosa reinserción social de los internos para un futuro próximo”, subrayó la jueza Benítez, quien supervisó de manera personal y directa esta capacitación, en el marco de las funciones asignadas por los artículos 3 y 4 de la Ley de Ejecución de Pena, número 24.660.
Integrantes de la Unidad Penitenciaria, responsables de la custodia de los privados de libertad, aprovechó la ocasión para sumarse al curso y capacitarse de manera conjunta con los internos.