Estándares internacionales: Derecho a la vida sin violencia: violencia física, psicológica, doméstica, simbólica. Derecho a la tutela judicial efectiva: acceso a justicia y debida diligencia. 
 Tribunal: Superior Tribunal de Justicia
 Jurisdicción: 1º circunscripción
 Carátula: “T., A. J. S/ Homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, lesiones calificadas por el vínculo y lesiones leves”
 Fallo: N.º 6.076
 Fecha: 01/06/2023
 SUMARIO
 En un caso por homicidio agravado, el STJ confirmó la sentencia de Cámara, con 4 votos a favor. Entendiendo que la sentencia recurrida responde a los estándares de protección a la mujer, conforme a los compromisos asumidos por el Estado argentina. En particular se ha señalado que el análisis de las causas que involucran a las mujeres víctimas de violencia, debe preponderar la aplicación de la perspectiva de género que, como bien ha dicho el Alto Cuerpo, responde a la necesidad de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, lo que no solo depende de la elaboración de programas y políticas públicas que persigan tales fines, sino el rol que responsablemente asuman los organismos del Estado, entre ellos el Poder judicial. 
 INSTRUMENTOS JURÍDICOS
 - Constitución Nacional (Bloque de constitucionalidad)
 - Convención de Belém Do Pará
 - Ley Nacional N.º 26.485
 - Decreto Reglamentario Nº 1011/2010